Energía Eólica

La energía eólica, una energía renovable que cada vez más, se ha ido instalando en nuestro paisaje en forma de aerogeneradores. Desgraciadamente, el gobierno actual decidió suprimir las subvenciones que antes se otorgaban a las energías renovables, grabándola con impuestos que la hacen insostenible, con lo que cada vez es más difícil apostar por este tipo de energías más limpias y sostenibles.


Dentro de las energías renovables, la energía eólica es una de las más importante, comencemos por saber más de la Energía Eólica – ¿Qué es?, ¿Cómo funcionan? o las ventajas y desventajas de la energía eólica.



¿Qué es la energía eólica?

La energía eólica tiene en realidad su origen en el sol, que produce el viento; a su vez, la energía del viento es captada por los aerogeneradores.


El viento se produce por la diferencia de temperatura existente en las distintas capas de aire de la atmósfera. Estas masas de aire a distinta temperatura generan diferencias de presión. El aire se mueve de los lugares donde existe una mayor presión a los lugares donde la presión es menor, y es este movimiento el que produce el viento.

El viento, en su trayectoria, mueve las palas de los aerogeneradores, que al girar, mueven un generador que convierte este movimiento en energía eléctrica.



Los aerogeneradores se agrupan en zonas con una alta incidencia del viento, y a esta agrupación se la conoce como parques eólicos.


En general, los aerogeneradores suelen estar sobre una torre de gran altura, ya que la velocidad del viento es mayor cuanto más alto nos encontramos. También existen aerogeneradores más pequeños, que pueden aportar la energía necesaria a zonas que están aisladas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mensaje de Bienvenida